lunes, 23 de octubre de 2017

Método cientifico

El Método Científico es un procedimiento utilizado por la ciencia que permite obtener conocimientos sobre un determinado problema o fenómeno natural (condiciones climáticas, epidemias, etc.), y explicarlos con el fin de que sean útiles para la vida del hombre.
Pasos 
 
1. Observación: es el primer paso del Método Científico; consiste en observar el fenómeno con mucha atención, describirlo y anotarlo.
 
2. Planteamiento del problema: en esta etapa se realiza una serie de preguntas sobre el fenómeno o problema observado.
 
3. Recolección de datos: en esta etapa se revisan libros y artículos que traten sobre el problema o fenómeno que se está estudiando y se conversa con otros científicos que hayan observado anteriormente el fenómeno.
 
4. Hipótesis: en esta etapa se plantean las posibles respuestas sobre el problema estudiado. Las cuales deben ser confirmadas a través de la experimentación.
 
5. Experimentación: en esta fase se verifica o comprueba la validez de las hipótesis, mediante experimentos (por ejemplo: la realización de la descomposición de la luz mediante un prisma). Es el paso más importante del método científico.
 
6. Elaboración de conclusiones: propone una respuesta al problema planteado o soluciones a casos similares.
 

1 comentario: